Con la ejecución del proyecto CUARENTAGRI se pretende realizar un reconocimiento de las plagas que pueden afectar a las distintas regiones que conforman la zonas de estudio (Azores, Madeira, Canarias, Cabo Verde y Senegal), bien por las importaciones de vegetales procedentes de terceros países o bien por las nuevas comunicaciones existentes entre las distintas regiones, cada vez más frecuente debido al auge turístico en estas zonas. Seguidamente se diseñarán y establecerán medidas de reducción del riesgo de entrada de plagas y se implantarán redes de alerta para la detección precoz de las mismas, elaborándose planes de contingencia para la erradicación de las plagas detectadas en las diferentes regiones. En definitiva, la finalidad de este proyecto es evitar/reducir el establecimiento de nuevos organismos nocivos en las diferentes zonas de estudio, haciendo hincapié en una mejor formación de los técnicos compententes en la materia e información al sector y ciudadanía en general.
Entidades participantes | Nombre de la entidad | Región/País |
---|---|---|
Beneficiario principal | Gestión del Medio Rural de Canarias, S.A.U. (GMR Canarias) | Canarias |
Socio 2 | Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias (DGA) | Canarias |
Socio 3 | Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) | Canarias |
Socio 4 | Universidad de La Laguna (ULL) | Canarias |
Socio 5 | Universidade dos Açores (UAC) | Azores |
Socio 6 | Fundação Gaspar Frutuoso (FGF) | Azores |
Socio 7 | Secretaria Regional de Agricultura e Desenvolvimento Rural | Madeira |
Socio 8 | Universidade da Madeira (UMA) | Madeira |
Socio 9 | Direcção Geral da Agricultura, Silvicultura e Pecuária (DGASP) | Cabo Verde |
Socio 10 | Instituto Nacional de Investigação e Desenvolvimento Agrário (INIDA) | Cabo Verde |
Socio 11 | Universidade de Cabo Verde (UCV) | Cabo Verde |
Socio 12 | Institut Sénégalais de Recherches Agricoles (ISRA) | Senegal |